viernes, 7 de mayo de 2010

Cómo confronto mi profesión y la docencia

ENTRE LA DOCENCIA Y MI PROFESIÓN


Hola a todos ésta es mi participación Entre la docencia y mi profesión de origen.
Soy Lidia Elvira Rodríguez Flores soy bióloga de profesión egresada de la UNAM me inicie como docente cuando cursaba el último año de la carrera (1980) cuando me solicitaron cubriera a una compañera por incapacidad a partir de ahí me gusto esta actividad, posteriormente al salir de la carrera inicie el trámite para ingresar a la docencia en la SEP, mientras trabaje proyectos de investigación de zonas áridas. En 1981 empecé a trabajar como docente en una escuela particular a nivel preparatoria y en el mismo año ingrese a la SEP en nivel secundaria siempre me gusto más el NMS. ”. Me siento muy bien trabajando como maestra, porque me gusta convivir con mis alumnos, desde que inicie mi trabajo, me gusto el nivel medio superior porque considero que es una edad en que los jóvenes realmente empiezan a ser independientes en muchas de las actividades que realizan, cuando me dieron la oportunidad de iniciar en el CECyT no lo dude ni un momento ya que me hacia recordar la época en que yo estudie y fue la época de estudiante que mas me gusto además, el desempeñarme como maestra me ha ayudado en mi desarrollo como profesional y como persona, me ha dado muchas satisfacciones de todos tipos, pienso que es una profesión muy noble ya que nos permite permanecer en constante capacitación lo cual nos hace mantenernos vigentes en nuestra actividad, gozamos de un buen horario de trabajo, estamos en contacto con personas jóvenes que nos mantienen actualizadas en su forma de pensar lo cual nos ayuda a entender el contexto en que se desarrollan e incluso en nuestro quehacer como padres, “nos hace mantener nuestra mente joven ya que siempre está activa. Me es muy grato ver cómo evolucionan los alumnos desde que inician el bachillerato hasta que egresan, me gusta ver que algunos alumnos empiezan con desanimo o reprobando y al final les gusta la asignatura, no existe algo que no me guste en particular, aunque algunas veces me cansa la cotidianidad o verme muy presionad por lo general a fin de semestre.

3 comentarios:

  1. Hola lidia antes que nada gracias por invitarme a conocer tu blog, que gusto saber que a partir de una coincidencia te agrado esta actividad de ser docente, creo que es importante relacionarse con los alumnos ya que ellos nos contagian de su juventud, al igual que tu creo que la mayor satisfacción es cuando los alumnos agradecen por enseñarles en otras ocasiones te comentan que les agrado tu clase.

    ResponderEliminar
  2. Bien, aparte de que nos mantiene una mente joven, también nos mantiene en constante actualización los nuevos modelos (modas que utilizan los jóvenes), y como han ido cambiando conforme cambia la tecnología.

    ResponderEliminar
  3. Hola profesora Tania y porfesor Mario
    Les agradezco su apoyo al comentar mis escritos.
    Hasta pronto

    ResponderEliminar